LOS ABRAZOS EN LA PANDEMIA
Sin duda alguna, una de las cosas que más extrañamos desde que llegara la pandemia a nuestras vidas son los ABRAZOS.
Existen diversos estudios que demuestran que, el afecto físico reduce el estrés al calmar nuestro sistema nervioso simpático. “El contacto afectivo es el modo en que nuestros sistemas biológicos comunican entre sí que estamos seguros, que somos amados, y que no estamos solos”.
Existe una importante variabilidad respecto a cuántos virus despide una persona, motivo por el que, lo más seguro es evitar los abrazos. En caso de tener que darlo, hay que tomar precauciones: abrazar al aire libre, usar mascarilla, intentar evitar tocar el cuerpo o la ropa de la otra persona con el rostro y la mascarilla, no abrazar a alguien que esté tosiendo o presente síntomas.
En este momento, es importante elegir con prudencia los abrazos que se dan, teniendo en cuenta que unos abrazos suponen más riesgo que otros.
A continuación desde la Fundación, os señalamos algunos consejos proporcionados por Linsey Marr, científica de aerosoles de Virginia Tech y una de las principales expertas mundiales en enfermedades transmitidas por el aire, sobre el riesgo de exposición viral durante un abrazo, y otros expertos, con el fin de que en vuestro ámbito personal abracéis de la forma más segura:
- Abrazar mirando en direcciones opuestas, ya que evita que se respiren directamente las partículas exhaladas por el otro.
- Mantener un abrazo breve y rápido.
- No hablar ni toser mientras se produce el abrazo.
- Tratar de no llorar ya que, las lágrimas y el goteo nasal, incrementan el riesgo de entrar en contacto con más fluidos que contienen el virus.
- Lavarse las manos, tras el abrazo.
El riesgo de exposición viral será mayor al comienzo del abrazo, cuando las dos personas se acercan y pueden respirar sobre el otro, y al final, cuando se separan. Usar una mascarilla es importante, al igual que lavarse las manos, porque existe un bajo riesgo de contraer el virus de las manos, la piel y la ropa de otra persona.
El link que te lleva al artículo más completo es este:
https://www.nytimes.com/es/2020/06/04/espanol/estilos-de-vida/abrazos-coronavirus-mascarilla.html
HOY EL DESAFÍO ES ESTAR MUY CERCA EN LA DISTANCIA